¿Por qué Psicocercano?
Con la reciente y lamentable pandemia, me vi obligado a trabajar de manera online, viendo gratos y grandes resultados en esta modalidad de trabajo.
Tuve que abrirme al mundo de las redes sociales, y surgió la necesidad de poner un nombre a esas cuentas. La verdad que hay tantos nombres, personas y demás en las redes que no era tarea sencilla. Tenía que ser un nombre que me describiera a mi y a mi manera de trabajar, Básicamente era para el trabajo online.
Es cuando me di cuenta que gran parte del trabajo que estaba haciendo en la modalidad online, era con personas que estaban lejos, en otros países, con diferentes horarios, climas, culturas y casi todos compatriotas. Eran Venezolanos, que estaban lejos y a la vez tan cerca como la distancia a la que teníamos un dispositivo con acceso a internet.
UN PSICÓLOGO CERCANO.
A pesar que me dicen que soy serio, mi trato es cercano. Así que ya tenía el nombre.
Si eres migrante debes notar la diferencia de trato en los servicios que recibimos en el país donde estamos, al compararlo con el que recibíamos en el país que dejamos. No me refiero a mejor o peor, pero si como es lógico, lo sentimos distinto. Cuando damos con un profesional de nuestra nacionalidad, suele surgir sensación de alivio, de cercanía, sobre todo si es profesional de la salud.
Psicocercano es este proyecto, de contar con los servicios de atención psicológica tan cerca como tengas acceso a internet.
¿Qué hay muchos servicios de estos? Si, cada vez más, los tiempos y avances tecnológicos nos llevan hacia allá. Hay grandes plataformas, que incluso cobran un poco menos, pero en la gran mayoría de ellos NO eliges al profesional, no sientes esa «feeling» que te genera confianza para ser atendido y contarle tus problemas. Además si cobran poco, pues pagan poco, por lo que suele importar más el volumen y no la calidad.
Además de esta página web, te ofrezco mis redes sociales para que sepas más de mi, búscame en ellos como lo que ofrezco, @psicocercano.
